INVALIDEZ: EL SÍNDROME BURN OUT
El síndrome de Burn- Out, se conoce también como síndrome de desgaste profesional o de agotamiento profesional, lo más característico desde el punto de vista laboral, es que se produce cuando el trabajo se convierte en una rutina y con ello se desequilibran las expectativas profesionales del profesional.
Es un trastorno de adaptación cronificada, que puede producirse tanto por un excesivo grado de exigencia, como por una escasez de la misma. Su origen es desconocido.
¿Cuáles son sus síntomas?
En el ámbito psicológico son característicos los trastornos cognitivos, trastornos de conducta que afectan en el ámbito laboral y familiar, y que producen absentismo laboral, y pueden llegar en casos determinados al abuso de alcohol y drogas.
El ánimo depresivo y la ansiedad se instalan en la mente del paciente. El diagnostico es fundamentalmente clínico, y la valoración de su gravedad se hace en base a la disminución o perdida de los recursos emocionales.
El cuestionario más utilizado es la escala de Match- Luch que tiene una alta consistencia interna y una fiabilidad muy alta. Dentro de este cuestionario, existen tres subescalas bien definidas:
– La primera es la del agotamiento emocional
– La segunda la despersonalización, en la que se reconocen aptitudes como la frialdad y el distanciamiento.
– Y una tercera subescala e realización profesional.
Valoración laboral
Dadas las amplias posibilidades terapéuticas actuales, en la mayoría de los casos no suelen existir razones para declarar una Incapacidad Permanente.
No obstante dependiendo de su gravedad existen excepciones, que a su vez están vinculadas con la gravedad de su sintomatología y la capacidad de adaptación del enfermo, y en estos casos podrá declararse una Incapacidad Laboral.
Son pocas las Sentencias de nuestro Tribunales que aborden este problema, aunque recientemente se han dado situaciones en que los Tribunales han declarado prestaciones por Incapacidad Permanente Total o Absoluta.
Jose Alberto Andrío
aa-indemizaciones.com
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Más información sobre cookies
ACEPTAR
Compartir en