Una vez producida la quiebra de la pareja, los cónyuges deberán atender prioritariamente a restablecer las heridas emocionales producidas en el corazón de sus hijos.
Cuando estos sean adolescentes, necesitarán entender cuales han sido las razones por la que sus padres, han llegado a tomar la drástica decisión de divorciarse.
En muchas ocasiones, los niños tienen grandes dificultades para entender cuales son las causas y motivos, por los que el matrimonio puede haber fracasado o porque sus madres o padres se casaron con el otro progenitor.
Existe una Creencia Social, de que después de un Divorcio, los padres son activos, mientras que los hijos, muestran una gran pasividad en sus relaciones. Sin embargo la realidad es absolutamente contraria.
Los adolescentes, después de un Divorcio, absorben los recursos y relaciones paternas como si fueran esponjas, reúnen e interpretan la información, se construyen imágenes nuevas de sí mismos, eluden preguntas, esquivan interrogatorios de sus padres, y en muchas ocasiones manipulan a todo su núcleo familiar,cortando los lazos con sus progenitores, con la única finalidad de ejercer su propia autoridad, asegurándose su propia identidad individual.
A continuación vamos a señalar una serie de pautas, para que puedas explicar a tus hijos adolescentes las razones de tu Divorcio:
Los adolescentes necesitan saber que el Divorcio, no ha sido producido por ellos mismos. Esto hace que a menudo estos pequeños se sientan culpables de la situación.
Hacerles saber que conoces sus dificultades para superar los problemas, puede ser el primer paso, para la superación de la ruptura.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Más información sobre cookies
ACEPTAR
Compartir en