La custodia de los hijos, es un término legal, que se utiliza para describir la relación entre el padre, la madre y el niño, en virtud de la cual, un cónyuge tiene el deber de cuidar de su hijo menor diariamente y tomar todas las decisiones concernientes a la vida diaria del mismo.
Como usted bien sabrá, existen dos formas de custodia de hijos en España, una es la Monoparental o exclusiva, y la otra, es la Compartida.
En la Monoparental, uno de los padres se hará cargo del niño la mayor parte del tiempo y tiene un amplio poder de decisión sobre la vida de este.
Por el contrario, en la Compartida, ambos padres participan y asumen la toma de decisiones y reparten ordenadamente y de común acuerdo el tiempo de convivencia con los pequeños.
¿Como deciden los Tribunales sobre la custodia? En los Procesos de Divorcio, Separación o Nulidad, en el que están involucrados niños, los Jueces deciden la custodia, teniendo en cuenta el principio esencial del “interés superior del niño”, siempre y cuando los padres, no sean capaces de llegar a acuerdos por ellos mismos.
La determinación de ese interés superior, implica la comprensión y consideración de muchos factores, tales como la salud, el sexo del niño, su edad, quien ha sido el cuidador principal antes del divorcio, los lazos afectivos entre padres e hijos, idoneidad moral de los progenitores y la voluntad de facilitar las visitas al otro padre.
Con la Custodia Compartida, los Tribunales utilizan un programa de crianza de los hijos, que involucra a ambos padres y elimina la distinción entre ellos de con custodia y sin la misma.
En las visitas, los niños más pequeños, necesitan espacios cortos y frecuentes con los padres, mientras que los más mayores, necesitan espacios de tiempo más prolongados con cada padre en su lugar.
Aunque teóricamente, los padres y las madres, tienen el mismo derecho a la custodia, en la práctica no siempre sucede así, ya que la mayoría de ellas, hasta el momento, se atribuyen a las mujeres.
No obstante y en la actualidad, parece que la salvaguarda compartida de los niños, aunque con carácter especial, se va introduciendo paulatinamente en las Sentencias Judiciales de nuestros Tribunales.
Así, hay Comunidades Autónomas, como Cataluña, Aragón y Valencia, donde la Custodia Compartida es el sistema preferente que los Jueces tienen que tener en cuenta al realizar las atribuciones de la custodia de los pequeños.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Más información sobre cookies
ACEPTAR
Share On